Abierta convocatoria de energía alternativa para comerciantes PyMEs

Solar Roots ha sido seleccionado como suplidor de energía alternativa para comerciantes en el programa Apoyo Energético.
Desde el pasado 13 de diciembre los comerciantes boricuas podrán solicitar el incentivo Apoyo Energético ingresando al portal electrónico www.refuerzoeconómico.com. Como lo explicamos en un artículo anterior el incentivo asciende a los $25,000, siempre y cuando vaya a ser utilizado para instalaciones sistemas de energía verde, tanto en pequeños como en medianos negocios. Esta ayuda se podrá solicitar hasta el 13 de enero de 2022.
El objetivo de este programa consiste en:
“Ayudar a los comerciantes a estabilizar sus operaciones, así como a reducir costos y su consumo energético a largo plazo”.
Así se especifica en la página web del Departamento de Desarrollo Económico y Refuerzo.
¿Cuántas empresas podrán beneficiarse de este incentivo?
El gobierno tiene una asignación de $20 millones para la implementación de energías alternativas. Así lo informó el gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, el pasado 4 de octubre.
Estos $20 millones provienen de la Ley federal del Plan de Rescate Americano (ARPA, por sus siglas en inglés). Con este monto se espera beneficiar a aproximadamente 1000 empresas aunque el número total de beneficiarios dependerá de muchos factores. Así lo recalcó Francisco Berríos Portela, director del Programa de Política Pública Energética (PPPE),
¿Quiénes pueden beneficiarse?
Los incentivos estarán disponibles para los suplidores de proyectos de energías renovables y conservación energética. Ahora bien, existen tres actividades elegibles para el uso del Incentivo:
- Proyectos de energía renovable y almacenamiento (baterías)
- Medidas de eficiencia energética
- Infraestructura para cargar vehículos eléctricos
¿Cuáles son los requisitos para beneficiarios y/o empresarios?
- En principio solo podrán beneficiarse las empresas que cumplan con los requisitos establecidos en la normativa especificada en la Guía Oficial del Programa. Además, deberán complementar la solicitud y proveer toda la información necesaria para recibir dicho incentivo.
- Los negocios deben proveer evidencia de ser una empresa PyME, según la definición establecida. Para ello podrá presentar estados financieros o planillas de contribución.
- Sólo se permitirán realizar proyectos nuevos.
- Algunos de los documentos requeridos son: Registro de Comerciante / Certificación de No Deuda con el Departamento de Hacienda / Planillas: 2018, 2019 y 2020 / Declaración jurada según formato provisto / 3 facturas de energía recientes (menos de 6 meses)
¿Para el Incentivo Apoyo Energético existe alguna prioridad?
Si, según se especifica en la página del DDEC, el incentivo para el uso de energías alternativas dará prioridad a:
- Empresas clasificadas como PyMEs. Es decir, que hayan generado $5 millones o menos durante los 3 años contributivos previos al año contributivo corriente.
- Empresas cuyas operaciones estén ubicadas en sectores vulnerables, como el área sur, afectada por los eventos telúricos del 2020; y en Vieques y Culebra.
- Empresas lideradas por mujeres y jóvenes empresarios.
- Empresas elaboradoras de ron, reciclaje y exportación de bienes.
¿Se puede utilizar el beneficio con cualquier compañía que provea energía alternativa?
No, el gobierno abrió una convocatoria donde los suplidores de energía alternativa se registraron. El pasado 10 de diciembre cerró el registro de suplidores con un total de 70 empresas registradas y 58 seleccionadas. Solar Roots fue una de ellas.
¿Qué ofrece Solar Roots como suplidor seleccionado a los negocios que obtengan el beneficio de Apoyo Energético?
Las ofertas de Solar Roots, LLC. incluyen el diseño e instalación de un sistema fotovoltaico instalado con placas (módulos) Canadian Solar. Estas placas tienen garantía de 10 años en manufactura y 25 años en producción.
Dependiendo del tipo de sistema, tenemos baterías solares que se ajustan a la necesidad y presupuesto de la organización. Por otra parte, el anclaje (“racks”) de nuestras instalaciones es de aluminio canonizado con certificación UL y garantía de 5 años.
Cabe destacar que todos los productos que utilizamos tienen las debidas certificaciones y permisos para instalarse en Puerto Rico.
¿Qué incluye el precio de Solar Roots?
Incluye el diseño, los gastos de mano de obra, materiales, transportación y acarreo hasta la entrega e instalación final del producto. La instalación de estructuras, relocalización de equipos como: aires, cisternas, calentadores solares, etc..
Por otra parte, la reparación de tratamientos de impermeabilización, interruptores de transferencias, reparaciones eléctricas o instalación de circuitos nuevos, tiene un costo adicional, pero cada caso se evalúa de forma individual. Esto se realiza con la finalidad de asegurar la calidad del servicio y el trato individual de cada uno de sus miembros.
Si necesita tener más información sobre el programa, puede visitar la página www.refuerzoeconomico.com. En Solar Roots también estamos disponibles para ofrecerle toda la información que necesite e incluso para diseñar un sistema de energía alternativa que se adapte a las necesidades de su negocio y al programa Apoyo Energético.
No dude en contactarnos, estaremos gustosos de atenderte.
Si necesitas más información puedes ponerte en contacto con Solar Roots.