Usa el aire acondicionado a esta temperatura y ahorra energía y dinero

Ahorro de energía y dinero, utiliza el aire acondicionado a una temperatura ideal sin pasar calor.
La temperatura a la que debe ponerse el aire acondicionado es un tema bastante controversial. Las opiniones sobre la temperatura ideal para ahorrar energía tanto en hogares como en oficinas y locales comerciales son muy variadas. Aunque la temperatura confort es algo subjetivo y depende de múltiples factores, hay una cuestión que sí podemos resolver: ¿a qué temperatura poner el aire acondicionado para conseguir un ahorro de energía y, por consiguiente, un ahorro en el bolsillo?
Entre 77 °F o 78 °F, la mejor opción para ahorrar energía
La mayoría de los profesionales señalan que la temperatura ideal para no gastar de más, y al mismo tiempo refrescar los espacios, es de 77°F o 78°F. Por otra parte la mayoría de los organismos reguladores, entre ellos la Sociedad Americana de Ingenieros de Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado (ASHRAE) ha desarrollado un estándar ASHRAE 55 para escalas de temperatura. Esa escala comprende entre los 73° F y 79° F. Esta sería la temperatura considerada adecuada desde el punto de vista del ahorro de energía y de salud.
Por supuesto, la temperatura del aire acondicionado debe adaptarse también a la actividad de las personas. No es lo mismo estar en reposo que estar realizando una actividad física, que exige una temperatura más baja para estar en confort. En todo caso, no es aconsejable que la diferencia térmica entre el interior y el exterior sea mayor a 53.6 °F.
¿El ahorro de energía es mayor si bajo mucho la temperatura y después apago el aire acondicionado?
Esta es una pregunta bastante común. Pero la verdad es que poner el aire acondicionado a muy baja temperatura durante unos minutos “para que enfríe más rápido” es una práctica desaconsejada. Hacer esto no implica que el espacio se enfríe más rápido, lo que sí supone es un consumo excesivo e innecesario de energía. Además, los cambios de temperatura pueden crear incomodidad.
¿Puedo dormir con el aire acondicionado y ahorrar energía?
Esta es otra pregunta común. Dormir con el aire acondicionado no es la mejor idea para ahorrar en la factura de la luz, pero si tienes que hacerlo, lo mejor es revisar el manual del aparato para saber cómo usarlo más eficientemente.
Por ejemplo, muchos aparatos disponen de un modo nocturno. Con esta modalidad el aparato se apaga una vez alcanza cierta temperatura y se reactiva de nuevo cuando la temperatura aumenta 33.8 °F.
También puedes revisar si se puede activar el modo Eco por la noche, porque este proporciona un ahorro de hasta el 30%, en función del aparato. Otra opción consiste en programar el aire acondicionado para que se apague después de un tiempo establecido. Cuando hayas conciliado el sueño, tu propio metabolismo reducirá tu temperatura corporal, por lo que no será necesario bajar tanto la temperatura.
Consejos para ahorrar energía en el uso de aire acondicionado
A modo resumen te dejamos estos consejos para ahorrar energía y seguir usando el aire acondicionado al mismo tiempo:
- Si el aire acondicionado que estás utilizando es demasiado viejo, es momento de cambiarlo, especialmente si no tiene una buena clasificación energética. Aprovecha el momento de cambio para adquirir un aire acondicionado más eficiente.
- Haz un correcto mantenimiento de tu aparato para que funcione bien y no consuma energía innecesariamente. Para ello debes limpiar los filtros al menos una vez al año, siguiendo las indicaciones del fabricante.
- La mejor forma de ahorrar energía es tener una vivienda con un buen aislamiento. Esto implica tener las puertas y las ventanas bien selladas para que la temperatura generada por el aire acondicionado se mantenga.
- Puedes conseguir hasta un 60% de ahorro de energía instalando toldos en las ventanas donde da el sol y aislando adecuadamente los techos y muros.
Las instalaciones centralizadas de aire acondicionado son más eficientes. - Si quieres ahorrar y al mismo tiempo estar a una temperatura confortable, también puedes recurrir al abanico, los de techo son los más recomendables. Estos aparatos consumen bastante menos, aunque en una temperatura superior a 86 °F son menos eficaces. En Solar Roots también te podemos dar consejos para que ahorres energía eléctrica con cualquier aparato de tu hogar o negocio.
La energía solar, la mejor forma de ahorrar
Con la energía fotovoltaica puedes generar tu propia electricidad y ahorrar en tu factura de la luz. Además, la energía solar fotovoltaica ofrece un rendimiento bastante alto, con un retorno de inversión que se obtiene en poco tiempo. Es por ello que, cada vez comienza a utilizarse con mayor frecuencia esta fuente de energía.
Se estima que por cada $1.00 que inviertes en tu sistema solar, obtienes un excelente beneficio de $4.00. La Energía Solar es realmente económica, funcional y permite un ahorro energético desde un 75% hasta un 100%.
En Solar Roots te recomendamos que utilices la Energía Solar, recuerda que el sol es una fuente inagotable de energía, por ello, el ahorro de energía y de dinero siempre será constante y a largo plazo.
Te ofrecemos excelentes planes de financiamiento para que adquieras los Paneles Solares que necesitas. No dudes en contactarnos, estaremos gustosos de atenderte.
¿Tiene dudas de cómo hacerlo?, completa tus datos en contacto Solar Roots y nos pondremos en contacto con usted o comuníquese por estas vías, estaremos gustosos de atenderle.