¿Cuáles son los tipos de la energía solar?

tipos la energía solar

Actualmente existen tres tipos de energía solar:

  • La Energía Solar Pasiva
  • La Energía Solar Térmica
  • La Energía Solar Fotovoltaica

 

Energía Solar Pasiva

La primera de ellas, es decir, la Energía Solar Pasiva, consiste en el método más antiguo de aprovechamiento de radiación solar. Este método ya era utilizado por las culturas antiguas y consiste en aprovechar la energía solar sin utilizar ningún dispositivo o aparato intermedio, mediante la adecuada ubicación, diseño y orientación de los edificios. Además, es necesario emplear correctamente las propiedades de los materiales y los elementos arquitectónicos como, por ejemplo: aislamientos, tipo de cubiertas, protecciones, etc.  Aplicando criterios de arquitectura bioclimática se puede reducir significativamente la necesidad de climatizar los edificios y de iluminarlos.

 

Energía Solar Térmica

Otro de los tipos de aprovechamiento de energía, habitual y económico, es la Energía Solar Térmica. Su funcionamiento consiste en aprovechar la radiación solar para calentar agua mediante colectores solares. Los colectores solares aumentan la temperatura del fluido incrementando a su vez la energía interna. De esta manera es fácil transportar la energía térmica generada y utilizarla donde se necesite. Por ejemplo, se podrá utilizar para obtener agua caliente sanitaria o para la calefacción de una vivienda.

 

Energía Solar Fotovoltaica

Por su parte la energía solar fotovoltaica es aquella que aprovecha el efecto fotovoltaico para generar corriente eléctrica. La corriente que generan los paneles solares es corriente continua, que tratada correctamente, es decir, convirtiéndola en corriente alterna, se puede utilizar para suministrar electricidad en instalaciones autónomas o, incluso, se puede utilizar para venderla directamente a la red eléctrica.

 

Energías derivadas de los tipos de energía solar

Además de los diferentes tipos de aprovechamiento de energía solar, también existen diversos tipos de energías derivadas de ella. Por ejemplo, la energía eólica que es la energía obtenida del viento. Pero ¿cómo se genera este viento? El Sol, al calentar el aire de la superficie genera corrientes de aire. El aire caliente sube y su lugar es ocupado por otra masa de aire que estaba a su alrededor. Este movimiento provoca el viento.

 

En el caso de la energía hidráulica, se aprovecha la energía potencial del agua al caer de un sitio elevado para accionar unas turbinas. Pero ¿cómo sube el agua hasta allí? El Sol, al calentar el agua, esta se evapora formando las nubes. Una vez se condense el agua volverá a caer para alimentar ríos y pantanos y volver a accionar las turbinas.

 

Incluso en energías no renovables como el carbón y el petróleo, la energía solar tiene cierta influencia. Los combustibles fósiles son el resultado de un largo proceso de transformación de millones de años de plantas y compuestos orgánicos. Estas plantas y organismos, en su día fueron alimentados por el Sol a través de la fotosíntesis.

 

En conclusión, el sol nos proporciona muchos beneficios, entre ellos la energía solar que podemos transformar en distintos tipos de energía. Lo que debemos tener en cuenta es que se trata de un recurso natural de nuestro planeta y, por lo tanto, debemos protegerlo.

 

En Solar Roots estamos altamente comprometidos con la protección del planeta y con el buen uso de las energías disponibles.

Compartir:

SOLICITE UNA ORIENTACIÓN

Artículos de Placas Solares Relacionados: