Conozca las opciones de financiamiento para placas solares en Puerto Rico

financiamiento para placas solares en Puerto rico

Conseguir un financiamiento para placas solares en Puerto Rico no es una misión imposible.

En la actualidad existen diversas opciones de financiamiento para placas solares en Puerto Rico. Las principales que mencionaremos en este artículo son:

  1. Financiamiento desde 4.25% ofrecido por Solar Roots a través de cooperativas netamente puertorriqueñas
  2. Proyecto del Senado 979
  3. Crédito fiscal federal solar
  4. Incentivos federales

1. Financiamiento desde 4.25% ofrecido por Solar Roots

En Solar Roots te ofrecemos excelentes oportunidades de financiamiento para placas solares en Puerto Rico, desde 4.25% de interés y términos de hasta 15 años, muy conveniente para ti. Tenemos alianzas con cooperativas y bancos alrededor de toda la isla. Hay opciones para ti para que puedas adquirir tu equipo de Energía Solar.

2. Proyecto del Senado 979

El Proyecto del Senado 979 tiene como propósito crear un programa para facilitar el financiamiento para placas solares en Puerto Rico. El objetivo final de este proyecto es acelerar la transformación del mercado eléctrico de la isla a fuentes renovables.

Este programa es lo que se conoce en Estados Unidos como un Onbill Finance Program, es decir, un programa de acceso a la financiación para sistemas de energía fotovoltaica a nivel residencial.

Lo que se busca con el proyecto del senado 979 es que los clientes del sistema eléctrico tengan otra opción, entre las que ya existen, para comprar placas solares pagando el financiamiento a través de la propia factura de la luz. El objetivo principal es ofrecer la posibilidad de generar energía limpia, estable y más económica a los puertorriqueños.

Con este programa el abonado podrá acceder fácilmente a la información de productos y costos de las compañías solares y decidir con cuál de ellas quiere participar. Una vez el cliente selecciona su compañía, podrá pagar, a través de la factura de la luz, el financiamiento que ofrece la banca, las cooperativas, entre otras entidades de financiamiento.

Por otra parte, el Negociado de Energía sería quien certifique que las compañías de energía solar participantes cumplan con los parámetros del programa para ofrecerle mayores y mejores garantías de cumplimiento al consumidor.

Con el proyecto del senado 979 se espera impulsar aún más el mercado de energía renovable para diversificar y descentralizar la generación de energía en PR.

3. Crédito Fiscal Federal para Energía Solar Fotovoltaica

Lo primero es decir que un crédito fiscal es una reducción dólar por dólar en el monto del impuesto sobre ingresos que de otro modo usted debería pagar al gobierno. Por ejemplo, el reclamo de un crédito fiscal federal de $1,000 dólares, reduce $1,000 dólares de sus impuestos federales sobre ingresos adeudados.

El crédito federal de energía solar residencial es un crédito fiscal que se puede reclamar sobre los impuestos federales sobre ingresos por un porcentaje del costo de un sistema fotovoltaico solar pagado por el contribuyente. El principal requisito para optar por el crédito fiscal es que la instalación del sistema debe ser completada durante el año fiscal.

Los sistemas solares fotovoltaicos instalados en 2020 y 2021 son elegibles para un crédito fiscal del 26%. El descuento será al 30% para las instalaciones que se hagan entre 2022-2032. Se reducirá al 26% para los sistemas instalados en 2033 y al 22% para los sistemas instalados en 2034. El crédito fiscal vencerá a partir de 2035 a menos que el Congreso lo renueve.

En la página web de la oficina de Eficiencia Energética y Energías Renovables podrá conseguir información sobre los requisitos para acceder a estos créditos fiscales.

4. Incentivos federales

Los incentivos federales buscan fomentar la inversión sostenible, incluidos los créditos fiscales para la energía renovable, entre ellas, la energía solar. Estos incentivos federales incluyen el programa “Apoyo Energético” y el “Incentivo Rural”. Puede encontrar más información sobre estos incentivos en la página del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico.

Si necesita más información sobre cómo conseguir financiamiento para placas solares en Puerto Rico o aplicar a los incentivos, puede ponerse en contacto con nosotros, estaremos gustosos de atenderte.

📞 (787) 687-0104
📧 info@solarrootspr.com

Compartir:

SOLICITE UNA ORIENTACIÓN

Artículos de Placas Solares Relacionados: