¿Es posible generar energía eléctrica con recursos naturales?

¿Es posible generar energía eléctrica con recursos naturales?

Las energías renovables representan casi el 30% de la producción mundial de electricidad

Índice
1. Bioenergía.
2. Energía geotérmica.
3. Energía hidroeléctrica.
4. Energía del océano.
5. Energía eólica
6. Energía solar.
7. Evolución y caída de los precios de las energías renovables.

Generar energía eléctrica aprovechando los recursos naturales ¿es posible?. No solo es posible, es la mejor opción que tenemos para cuidar el planeta y nuestros bolsillos a futuro. Las energías renovables son un recurso natural que representarán casi el 30% de la producción mundial de electricidad en 2020, según la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA por sus siglas en inglés).

Esto ha sido posible gracias al desarrollo tecnológico, la inversión en investigación, la generación de un mercado competitivo y una buena política energética. Claro está que aún queda mucho por recorrer con todas las energías renovables.

¿Cuáles son los tipos de energía renovables?

1. Bioenergía

Su uso se divide en dos categorías principales: “tradicional” y “moderno”. El uso tradicional se refiere a la combustión de biomasa en formas tales como madera, desechos animales y carbón vegetal tradicional. Las tecnologías modernas de bioenergía incluyen biocombustibles líquidos producidos a partir de bagazo y otras plantas; biorrefinerías; biogás producido por digestión anaeróbica de residuos; sistemas de calefacción de pellets de madera; y otras tecnologías.

2. Geotérmica

Es el calor derivado del subsuelo de la tierra. El agua y/o el vapor, ambos recursos naturales, transportan la energía geotérmica a la superficie de la Tierra. Dependiendo de sus características, la energía geotérmica puede utilizarse para fines de calefacción y refrigeración o aprovecharse para generar electricidad limpia.

3. Hidroeléctrica

Es la energía obtenida a partir de otro recurso natural: el agua. Hace más de 2000 años, los antiguos griegos usaban la energía hidráulica para mover ruedas para moler el grano; hoy es uno de los medios más rentables para generar electricidad y, a menudo, es el método preferido cuando está disponible.

4. Energía del océano

Recursos naturales como las mareas, las olas y las corrientes se pueden utilizar para producir electricidad. Aunque todavía se encuentran en la etapa de investigación y desarrollo y aún no están disponibles comercialmente, las tecnologías oceánicas prometen.

5. Eólica

La energía eólica es una de las tecnologías de energía renovable de más rápido crecimiento. El uso está aumentando en todo el mundo, en parte porque los costos están cayendo.

6. Solar

La energía solar se puede aprovechar directamente del recurso natural que nos ilumina como lo es el sol, incluso en tiempo nublado. Se utiliza en todo el mundo y es cada vez más popular para generar electricidad o calentar y desalinizar agua. La generación de electricidad con energía solar fotovoltaica es, posiblemente, la mayor revolución tecnológica e industrial que está teniendo lugar, tanto por los hitos ya conseguidos, como por las perspectivas del futuro próximo.

Desde la innovación tecnológica la evolución de las energías renovables ha sido exponencial. Si analizamos la evolución de la energía solar fotovoltaica vemos que el costo de fabricación de los paneles solares se ha desplomado drásticamente en la última década. Esto los convierte no solo en asequibles sino también en la forma más barata de electricidad.

Evolución y caída de los precios de las energías renovables

En 2006 el precio del vatio pico de los paneles solares costaba 3,50 dólares y, sin embargo, los últimos datos de 2019 fijan el precio del vatio en 0,40 dólares.

Esto nos lleva a plantearnos ¿económicamente son rentables las energías renovables? Sí, lo eran y ahora lo son, más que nunca. Para empezar, debemos hablar de la brutal caída en los costes de generación.

Según datos de IRENA a nivel mundial y desde 2010, el coste de la energía ha disminuido un 82% para la energía solar fotovoltaica. Un 39% para la energía eólica terrestre y un 29% para la energía eólica marina. Todo esto hace que sean los pilares fundamentales hacia la descarbonización de la economía, generando un valor económico y social basado en la sostenibilidad y en la conservación del medio ambiente.

coste de la energía ha disminuido para la energía solar fotovoltaica

En los últimos años, la evolución y desarrollo de hacer paneles solares más eficientes y baratos está provocando que esta forma de obtener energía sea más barata, hasta niveles en que a día de hoy un panel solar es hasta 9 veces más barato que en 2006, y tan solo han pasado 15 años de ello.

Y probablemente esta caída tan pronunciada en el precio del vatio pico de los paneles solares solo ha sido el comienzo. La tendencia indica que en los próximos años continuará bajando el precio gracias a paneles solares más eficientes y más baratos de construir y fabricar.

Evolucion y caida de los precios de las energias renovables

Asimismo, la tendencia también muestra que la generación de electricidad a partir de energía solar en Puerto Rico ha aumentado exponencialmente. Así se puede observar en la tabla presentada por la Agencia Internacional de Energías Renovables.

En definitiva, si quieres sumarte a la energía verde, la energía solar es la mejor opción. En Solar Roots podemos asesorarle sin compromiso.

Contáctenos, estaremos gustosos de atenderte.

📞 (787) 687-0104
📧 info@solarrootspr.com

También puede interesarle:

¿La energía lumínica funciona de noche o en días nublados?

Compartir:

SOLICITE UNA ORIENTACIÓN

Artículos de Placas Solares Relacionados: