La importancia de la energía solar en Puerto Rico

La importancia de la energía solar en Puerto Rico

Desde la antigüedad el ser humano utilizaba el sol como la principal fuente de energía para poder maximizar la productividad industrial. Actualmente, debido al calentamiento global y la contaminación imperante, son muchos los puertorriqueños que están optando por utilizar energías renovables provenientes de recursos naturales. La energía solar en Puerto Rico es una de las más utilizadas, gracias a su gran capacidad, funcionalidad y eficiencia.

Importancia de la Energía Solar en Puerto Rico

Es una energía inagotable, renovable y no contaminante

Una de las principales ventajas de la energía solar es que proviene de recursos naturales, no causa acumulación de residuos tóxicos, ni altas emisiones de CO2, favoreciendo así el cuidado ambiental de la isla.

La fabricación de los paneles fotovoltaicos requiere de silicio, un elemento útil que se obtiene directamente de la arena abundante, esto promueve el cuidado geológico nacional ideal para mantener en excelentes condiciones los recursos naturales.

Es una energía completamente limpia, no requiere del uso de contaminantes ni de sustancias tóxicas, promoviendo el cuidado de los ecosistemas acuáticos y terrestres.

La energía solar es ideal  para mantener la belleza paisajística puertorriqueña gracias a que los paneles solares se pueden instalar con facilidad y no ocupan abundantes líneas eléctricas e instalación de postes.

Otra ventaja de la energía solar, es que evita el calentamiento global, siendo ideal para garantizar el desarrollo sostenible y ofrecer una mejor calidad de vida a todos los puertorriqueños.

Ayuda al sector macroeconómico nacional

Puerto Rico es un país óptimo para la utilización de energía solar. Por este motivo, el gobierno puertorriqueño debe darle mayor apertura a la integración de energías renovables inagotables, para así reducir la utilización de combustibles fósiles importados de alto costo que representan aproximadamente el 47% de la producción energética nacional.

La energía solar puede ayudar a aumentar el Producto Interno Bruto del país, al reducir la cantidad de impuestos por importaciones de combustibles costosos que se utilizan en la producción de energía eléctrica.

Es útil para generar empleo

Debido a la gran aceptación que tienen las energías renovables en la actualidad, se estima que para el año 2030, 24 millones de empleados a nivel mundial van a laborar en el sector de la producción de energías limpias. 

La energía solar fotovoltaica es la que más generará empleos en este sector económico.

Solar Roots es un gran referente industrial en energía solar al brindar oportunidades laborales a una variedad de profesionales puertorriqueños especializados en áreas de servicio al cliente, administración, finanzas, servicio técnico, entre otras áreas importantes.

Se puede emplear para acondicionar negocios y viviendas

La energía solar se utiliza para acondicionar empresas de todos los tamaños y rubros económicos. Maximiza la productividad y el retorno de la inversión al generar energía inagotable de bajo costo a largo plazo.

Las residencias también pueden acondicionarse con paneles solares de diferentes capacidades energéticas, que suplen óptimamente las necesidades de consumo energético de los hogares puertorriqueños.

Compartir:

SOLICITE UNA ORIENTACIÓN

Artículos de Placas Solares Relacionados: