¿Cómo optar por incentivos federales para equipos solares en Puerto Rico?

equipos solares en puerto rico

Obtenga incentivos federales para instalar equipos solares en Puerto Rico con la ayuda de Solar Roots

Los incentivos federales buscan fomentar la inversión sostenible, incluidos los créditos fiscales para la energía renovable, entre ellas, la energía solar. Para optar por estos incentivos se deben cumplir muchos requisitos y en algunos casos hacerlo puede resultar abrumador.

Desde Solar Roots queremos brindarle información acerca de algunos de los incentivos federales que existen y que pueden beneficiar a su empresa.

Incentivos Federales del programa “Apoyo Energético”

El pasado 31 de marzo de 2022 comenzó la distribución de los incentivos federales de “Apoyo Energético”. Estos incentivos están provistos en el Programa de Política Pública Energética (PPPE) del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC). El Gobierno de Puerto Rico, a través de estos programas, adjudicó un total de $20 millones distribuidos entre 888 pequeñas y medianas empresas (Pymes).

Muchas de estas empresas solicitaron el incentivo federal para instalar equipos solares en Puerto Rico. Con estas asignaciones, el Gobierno pretende cumplir con el programa Apoyo Energético creado para disminuir la dependencia de Puerto Rico en las plantas centralizadas de combustibles fósiles. El mismo programa busca optimizar los recursos energéticos disponibles, así como “facilitar que la isla pueda obtener el 100% de su energía de fuentes renovables para el 2050”.

Estos incentivos federales ya están distribuidos. Sin embargo, de cara a cumplir con el objetivo de “100% energía renovable para el 2050” establecido dentro del programa, es posible que se abran nuevas convocatorias. Puede usted consultar la página web www.refuerzoeconomico.com para estar al tanto de cualquier novedad.

Incentivo rural para equipos solares en Puerto Rico

Este programa busca proporcionar ayudas y préstamos garantizados tanto a productores agrícolas como a pequeñas empresas rurales. El incentivo federal es para instalaciones de sistemas de energía renovable y mejoras de eficiencia energética.

En ese caso, la convocatoria aún está abierta y consta de 2 fechas límites para aplicar:

  • Noviembre 1, 2022 – Para adquirir $20,000.00 o menos de ayuda.
  • Marzo 31, 2023 – Reservar fondos para concurso-solicitud de subvención $20,000.00 o menos, Solicitud de subvención menor que $ 20,000.00, solicitud combinada de subvención y préstamo, solicitud de subvención de $ 20,000.00 o menos que no compite por la reserva.

A continuación una pequeña guía para saber con claridad cómo funcionan estos incentivos rurales para placas solares en Puerto Rico.

¿Quiénes pueden optar por este incentivo?

  • Individuos o entidades que reciben el 51% o más de sus ingresos brutos de la producción agrícola.
  • Pequeñas empresas (SBA).
  • Áreas rurales o comunidades que no se encuentren en el área metro.
  • La mayoría de los pueblos son elegibles excepto: San Juan, Trujillo Alto, Caguas, Carolina, Guaynabo, Cataño, Bayamón, Mayagüez y Ponce.

¿Qué tipos de proyectos se aprueban? ¿Cuáles son los montos?

  • Sistemas de energía renovable – El mínimo de ayuda que se brinda es de $2,500.00 a proyectos mayores o iguales que $10,000.00. Y el máximo de ayuda es de $500.000.00 a proyectos mayores o iguales a $2 millones.
  • Mejoras en eficiencia energética – El mínimo de ayuda que se brinda es de $1,500.00 a proyectos mayores o iguales que $6,000.00. Y el máximo de ayuda es de $250.000.00 a proyectos mayores o iguales a $1 millón.

¿Cuál es la asistencia de préstamo garantizada?

  • Monto mínimo del préstamo – El monto mínimo es de $5,000.00 para el total elegible del proyecto que sea mayor o igual que $6,667.00.
  • Monto máximo del préstamo – El monto máximo es de $25 millones para el total elegible del proyecto que sea mayor o igual que $33.4 millones.

¿Cuáles son las tecnologías elegibles?

  • Solar, Molinos de viento, Biomasas, Geotermia, Aires, Calentadores, Ventilación, Insulación, Bombillas y Abanicos.

¿Cuáles son los costos del proyecto considerados?

  • Equipo – Compra e instalación sea nuevo o reembolso.
  • Construcción posterior a la aplicación y mejoras en las instalaciones.
  • Reequipamiento.
  • Servicios profesionales (Fees).
  • Permisos y licencias (Fees).
  • Capital de trabajo, Adquisición de tierras (Préstamo de garantía solo con restricciones).

Si su empresa se encuentra en el sector, puede optar por el financiamiento para equipos solares en Puerto Rico con Solar Roots. En ese caso nosotros nos encargamos de:

  • Completar solicitud.
  • Rellenar la forma RD 4280-3.
  • Especificar los requisitos del «Matching Funds».
  • Reportes.

En Solar Roots le aclaramos todas las dudas que tenga sobre este tema sin compromiso. Póngase en contacto con nosotros, estaremos gustosos de atenderte.

📞 (787) 687-0104
📧 info@solarrootspr.com

 

También puede interesarle:

Compartir:

SOLICITE UNA ORIENTACIÓN

Artículos de Placas Solares Relacionados: