Explora los beneficios de utilizar Inversores solares en Puerto rico

Estos dispositivos electrónicos se instalan en cada placa del sistema, con el objetivo de convertir la energía generada en un suministro utilizable en hogares y negocios.

Funcionamiento de los Inversores Solares

La función que cumplen es muy simple, en términos generales, pero vital para el sistema. Por un lado, las placas convierten la energía en corriente continua, mientras que los microinversores se encargan de transformarla en corriente alterna, una forma de energía adecuada para utilizarla en comercios, industrias y casas.

La instalación de estos dispositivos en cada placa permite que tengan su propio punto de conversión. Esto significa que, a diferencia de los sistemas tradicionales, los inversores solares permiten una mejor eficiencia y flexibilidad en la instalación. Además, brindan una mayor capacidad de ajustar la producción de energía de manera independiente en comparación con los sistemas tradicionales.

Solar Roots instala y garantiza los microinversores Enphase IQ8H, son los primeros microinversores solares de la industria definidos por software para la formación de micro redes, con capacidad de conversión de energía de fase dividida para convertir la corriente continua en alterna.

Su lógica digital es de alta velocidad y tiene tiempos de respuesta superrápidos a cargas cambiantes y eventos de red, aliviando a las baterías de los sistemas de energía domésticos.

microinversores solares enphase

Principales problemas comunes en la instalación de placas solares tradicionales

Hay muchas formas de solucionar estos problemas, pero la instalación de microinversores solares podría ser la clave para solucionarlos, por su flexibilidad, eficiencia y la capacidad de ajustar la producción de energía por separado en cada placa.

1. Pérdida de energía

En un sistema tradicional, la energía generada por cada placa se combina y luego se convierte en alterna (CA). Durante este proceso, puede haber pérdidas de energía debido a la distancia que recorre desde la placa hasta el inversor centralizado. Esto podría resultar en una merma significativa y reducir la eficiencia del sistema.

2. Complicaciones en la instalación

Los sistemas tradicionales también podrían requerir un diseño más complejo. Además, al disponer de un dispositivo centralizado, todo el sistema depende de su buen funcionamiento. Si algo sale mal con el equipo, todo puede verse afectado.

3. Baja flexibilidad

Estos sistemas tienen una configuración fija, lo que significa que no se pueden agregar o quitar paneles solares sin afectar la eficiencia del sistema. Además, la ubicación del inversor centralizado podría limitar la ubicación de los paneles solares.

4. Problema de sombreado

Si uno o más paneles solares están sombreados, toda la producción de energía del sistema puede verse afectada.

¿Cómo los microinversores solucionan estos problemas?

  • Reducen la pérdida de energía: permiten que cada placa tenga su propio punto de conversión, significa que, si hay sombras en una placa, solo se verá afectada la generación de ese panel y no de todo el sistema. Esto ayuda a mejorar el desempeño y la eficacia del sistema.
  • Simplifica la instalación: reducen la cantidad de cableado necesario, ya que cada placa se conecta directamente a su propio microinversor. Esto facilita el proceso, además de reducir los costos de materiales y mano de obra.
  • Mayor eficiencia: es superior en contraste con los modelos de sistema tradicional, ya que cada placa tiene su propia capacidad de ajustar la producción de energía de manera independiente. Esto permite que se produzca la máxima cantidad de electricidad posible, incluso en condiciones de sombra o degradación.
  • Reducción de fallos en el sistema: si una placa deja de trabajar, solo ese panel se desconectará, mientras que el resto del sistema seguirá generando de manera eficaz. Esto minimiza los fallos en el sistema y garantiza una producción de energía constante.
  • Mantenimiento simplificado: estos dispositivos son fáciles de mantener, ya que su ubicación es accesible y se reemplazan de forma individual. Esto representa una ventaja para las actividades de mantenimiento.
  • Flexibilidad en el montaje: no requieren la misma conexión de cableado entre las placas y un inversor concentrado. Esto permite una mayor libertad en la ubicación y orientación de las placas, lo que puede mejorar la eficacia y la generación.
micro_string_comparison (1)
Calidad_Microinversores_Enphase
micro_vs_string_b_1

Preguntas Frecuentes relacionadas con microinversores solares en Puerto Rico

equipos solares puerto rico

SATISFACER A NUESTROS CLIENTES
ES NUESTRA PRIORIDAD

Angel Alvarado

ANGEL ALVARADO

Compañía puertorriqueña con talento local dando cátedra de servicio de excelencia. Diseño, instalaciones, equipos y materiales de primera. Muy responsables y comprometidos con sus clientes. Todos los empleados muy respetuosos, amables y prestos a contestar preguntas.

Patricia Cancel

PATRICIA CANCEL

Estamos muy satisfechos con haber elegido a Solar Roots como compañía. Son muy responsables y están muy comprometidos con sus clientes. Llevamos con el Sistema Fotovoltaico unos 3 años aproximadamente y desde que lo pusimos siempre hemos pagado $3.00 de AEE.

Carlos A. Rodriguez Morales

CARLOS A. RODRÍGUEZ MORALES

Recomiendo a Solar Roots por su servicio eficiente en el servicio al cliente y porque mi factura con energía eléctrica es $4.00. Durante Maria no perdí ninguna de las placas ya que estaban bien instaladas.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES SOBRE INVERSORES SOLARES

equipos solares puerto rico

Enphase – Equipos solares Puerto Rico

Por Solar Roots | 2022-07-20

Enphase es una de las soluciones de equipos solares Puerto Rico, más versátiles del mercado fotovoltaico. Enphase es una de las principales marcas del mercado fotovoltaico. Provee soluciones de equipos solares en Puerto Rico altamente competitivas y con las mejores tecnologías para el autoconsumo residencial y comercial. Es por eso que en Solar Roots trabajamos…

Diferencias entre microinversor solar e inversor central

¿Microinversor solar o inversor central? Cómo aprovechar mejor la energía solar

Por Solar Roots | 2021-06-03

Algunas empresas ofrecen inversores centrales como la opción más económica, pero ¿lo son a largo plazo? Sigue leyendo y conoce en qué se diferencian del microinversor solar. La decisión de instalar un sistema de energía solar para su hogar o negocio, no se toma a la ligera. Para tomarla es importante saber distinguir entre los…

microinversores enphase iq7a

¿Conoces los Microinversores Enphase IQ7A?

Por Solar Roots | 2020-06-16

Microinversores Enphase IQ7A Con los Microinversores Enphase IQ 7A puedes obtener la mayor eficiencia en paneles solares con una potencia de salida de hasta 366W lo que permite aceptar la energía adicional que producen los módulos bifaciales minimizando las pérdidas. Además, es ideal para parearlo con placas cuya potencia de salida excede los 400W. Los…

SOLICITE UNA ORIENTACIÓN

Uno de nuestros representantes espera por atenderle.