¿Microinversor solar o inversor central? Cómo aprovechar mejor la energía solar

Diferencias entre microinversor solar e inversor central

Algunas empresas ofrecen inversores centrales como la opción más económica, pero ¿lo son a largo plazo? Sigue leyendo y conoce en qué se diferencian del microinversor solar.

La decisión de instalar un sistema de energía solar para su hogar o negocio, no se toma a la ligera. Para tomarla es importante saber distinguir entre los equipos, placas solares, tipos de baterías, entre otros que existen en el mercado, las garantías, las querellas DACO de la empresa, etc.

Otro punto también importante es conocer las diferencias que existen entre un inversor central y un microinversor solar. Los microinversores son un equipo pequeño que se coloca debajo de cada placa solar. El inversor central es un solo equipo grande donde están conectadas todas las placas solares.

La diferencia más importante es que un sistema de energía solar con inversor central tiene todo el control de la producción de los paneles solares. Por el contrario, en los microinversores hay un inversor individual en cada panel lo que permite monitorear las fallas de forma más precisa Además, en este último, si se daña uno los demás continúan funcionando y con el inversor central se detiene el funcionamiento por el hecho de depender de un solo inversor.

Análisis de funciones de un microinversor solar y un inversor central

Bajo la sombra sin problema

En el momento en que una celda del panel solar está bajo la sombra, se deja de producir energía. En ese caso, el microinversor empieza a contrarrestar el problema de forma progresiva. El punto focal de su trabajo son esas áreas donde predominan las sombras. No sucede lo mismo con los inversores centrales.

Monitorización individual

Usar microinversores ofrece la posibilidad de monitorear y corregir o reparar cada panel solar de forma individual. Con un inversor central se revisa todo el sistema en su conjunto y no es posible individualizar la raíz de un problema. Conocer el nivel de energía solar que produce cada panel, o si alguno está mal orientado o desconectado, permite solucionar el problema de forma más fácil, rápida y eficiente.

Producción garantizada y optimizada

Con los microinversores si un panel falla, los otros paneles siempre producen energía solar de manera óptima. El hecho de tener una producción de electricidad distribuida entre cada panel, permite asegurar la producción óptima de todo el sistema. Por lo tanto, el consumo final de un kit de 10 paneles solares puede asegurarle el 90% de su capacidad, es decir, una pérdida de producción del 10%.

Por el contrario, al tener un inversor central, si un panel falla, toda la cadena de paneles se ve afectada. Esto sucede porque tienen una conexión en serie, es decir que, cualquier fallo técnico de un panel se transmite a los otros paneles de la misma cadena. Así que si es el primer panel el que ya no produce, el sistema general de la cadena ya no producirá. Por lo tanto, el consumo final del kit de 10 paneles solares (en una cadena) puede ser sólo el 10% de su capacidad, es decir, una pérdida del 90% de la producción.

El tamaño si importa

Los inversores centrales son enormes, el más pequeño del mercado para una interconexión es de 2000 vatios. En la mayoría de los casos se necesita una potencia menor a 2000 vatios.

Su sistema de energía solar se puede ampliar

Los microinversores le permiten añadir paneles a su instalación en cualquier momento. Lo más importante es que no es necesario cambiar el tamaño de todo el sistema.

En resumen, los microinversores son la mejor opción para un sistema de energía solar en su casa o negocio. La funcionalidad y flexibilidad le darán los mejores beneficios a mediano y largo plazo.

microinversor solar

En Solar Roots utilizamos microinversores, mientras que otras compañías utilizan inversores centrales. Además, en Solar Roots trabajamos con los mejores equipos del mercado y con las mejores garantías y calidades.

Si aún tiene dudas, en Solar Roots, expertos en Sistemas Fotovoltaicos, podemos aclararlas sin compromiso. Llame al (787) 687-0104 o escriba a info@solarrootspr.com para obtener mayor información. Además, puede recibir una cotización completamente GRATIS.

Estamos deseosos de atenderte

Compartir:

SOLICITE UNA ORIENTACIÓN

Artículos de Placas Solares Relacionados: