¿Cuántos paneles solares necesito para mi hogar?

Saber el número de paneles solares que necesitas, te ayudará a estimar el ahorro en tu factura de la luz
Para poder conocer la cantidad de paneles solares que necesitas para una casa unifamiliar, es importante conocer tres factores principales. Por un lado, la cantidad de energía eléctrica que necesitas en términos de potencia al día, es decir, los vatios que consumes.
El segundo aspecto a considerar es la cantidad de irradiación solar (en horas) que recibes en tu hogar. En el caso de las casas unifamiliares, la buena noticia es que todo el tejado cuenta como receptor de la luz del sol.
A continuación vamos a ver cada aspecto al detalle:
Potencia o KW de consumo
¿Sabes qué es la potencia eléctrica? Puedes consultar la potencia que tienes contratada en tu factura de la luz. Este factor será la masa muscular de toda tu instalación. Es necesario optimizar el número de placas fotovoltaicas para poder ahorrar al máximo en tu recibo de la luz y tener una instalación bien escalada y acorde a tus consumos reales.
¿Cuánto sol puede recibir mi tejado?
Este es un punto clave. En función de la cantidad de horas de sol anuales que disfrutes en la zona en la que vives, se podrá determinar el número de placas que necesitará tu vivienda.
En el caso de Puerto Rico, la incidencia de rayos ultravioleta es alta debido a que tenemos sol la mayor parte del año y durante muchas horas al día. Esto nos convierte en un país en el que las placas solares son altamente rentables.
Hay que contabilizar las pérdidas de energía
Otro aspecto a tener en cuenta son las pérdidas de energía que se producen en toda instalación. Esto ocurre porque al transformar la energía a través de los distintos equipos, siempre hay una pérdida de energía en forma de calor.
¿Cuánto me voy a ahorrar instalando paneles solares?
Una vez que conozcas tus consumos y necesidades, un experto fotovoltaico de Solar Roots te hará un estimado según tu consumo energético. Este estimado nos permitirá conocer cuánta energía necesita y las horas pico de luz que llegan a su techo.
Por ejemplo, una familia con un consumo promedio diario de 47 kWh podría ahorrarse $441 mensuales, que equivale a unos $132,300 en 25 años por un sistema de 12.125 KWDC con microinversores.
Debes tomar en cuenta que el verdadero ahorro lo obtendrás cuando un equipo de expertos haga bien su trabajo. Es decir, cuando haya calculado bien los consumos y las necesidades con las horas de exposición solar. En ese caso podemos decir que se trata de una instalación adecuada con la que tendrás un ahorro importante en tu factura de la luz.
Si necesitas más información acerca de cómo saber con exactitud la cantidad de paneles solares que necesita para tu vivienda, puedes ponerte en contacto con nosotros, estaremos gustosos de atenderte.
Recuerda que ofrecemos cotización completamente gratis y sin compromiso.