Paneles solares en Puerto Rico ¿moda o ahorro en la factura de la luz?

Los paneles solares Puerto Rico son una tecnología que se ha usado hasta en el espacio en proyectos de la NASA.
Un poco de historia fotovoltaica
Los paneles solares no fueron creados de la noche a la mañana. El primer paso lo dio el físico francés Edmond Becquerel en 1839 al descubrir el efecto fotovoltaico. Pero no fue sino hasta 1926 que el inventor americano Charles Fritz creó la primera celda solar, precursora principal de la tecnología fotovoltaica utilizada hoy en día.
Según la Fundación española Descubre, varios físicos contribuyeron a la invención de la celda solar. A Becquerel se le atribuye el destapar el potencial del efecto fotovoltaico, y a Fritz se le atribuye el hecho de la creación de la antecesora de todas las celdas solares. Incluso Einstein también jugó un papel importante al publicar un papel sobre el efecto fotoeléctrico y cómo es que la luz transporta energía.
De la NASA a los hogares
La evolución de esta tecnología hizo que la NASA se interesara por los paneles solares. Tan es así que en 1964, NASA lanzó el satélite Nimbus, que dependía completamente de su serie de paneles solares fotovoltaicos de 470 vatios para su operación.
La energía solar fotovoltaica para uso doméstico aparece en 1970 en una calculadora y algunos pequeños paneles para el techo. Recién en los años 80 se van conociendo más aplicaciones de la energía solar fotovoltaica y se comienzan a utilizar en los techos de granjas y áreas rurales.
La energía solar fotovoltaica es una “moda” que ha llegado para quedarse
Hoy en día saber cómo funciona un sistema fotovoltaico es algo normal. Como también lo es que cada vez más personas se interesen por conocer cómo pueden incorporar esta tecnología en sus hogares y negocios, tanto para cuidar el medio ambiente como para ahorrar en su factura de la luz.
En ese sentido Solar Roots juega un papel fundamental. La empresa Solar Roots, LLC. se creó con la visión de un mejor futuro para Puerto Rico en aspectos medulares como son la economía y el medio ambiente. La compañía se fundó para satisfacer la necesidad de soluciones que lleven a reducir las emisiones de carbono y los costos de la energía, ofreciendo sistemas fotovoltaicos y paneles solares Puerto Rico a los mejores precios.
Con más de 12 años en la industria, más de 1.000 instalaciones realizadas, más de 25.000 placas instaladas y con presencia en más de 70 pueblos de la Isla, Solar Roots es un referente en el sector fotovoltaico.
Nuestra experiencia y condición de empresa pionera, nos convierten en una de las compañías con mayor capacidad para la instalación de cualquier sistema fotovoltaico, tanto aislado como conectado a la red.
Nuestros diseños utilizan como base principal la tecnología de generación no centralizada ofrecida por los microinversores. Esta tecnología maximiza la generación de energía de los paneles fotovoltaicos, eliminan puntos sencillos de falla y la exposición a voltajes altos. Además, permiten el monitoreo y la detección de fallas de cada uno de los componentes de generación de energía.
La característica principal que diferencia a Solar Roots de la competencia es que utilizamos la tecnología más avanzada disponible combinada con los precios más bajos en el mercado. Estas características, junto a la garantía de 25 años del manufacturero, resultan en el sistema de energía renovable más confiable del mercado en Puerto Rico.
¿Quieres sumarte al ahorro en tu factura de la luz? Ponte en contacto con Solar Roots, estaremos gustosos de atenderte.