Las 7 preguntas más frecuentes sobre placas solares

placas solares

¿Qué necesito para tener placas solares? ¿Cuántas placas necesito? Vamos a resolver estas preguntas frecuentes

Índice

  1. ¿Puedo depender totalmente de mis paneles solares?
  2. ¿Cuál es la vida útil de los paneles solares?
  3. ¿Qué pasa con los paneles solares cuando no hay sol?
  4. ¿En cuánto tiempo se recupera la inversión de paneles solares?
  5. ¿Es mejor colocar los paneles solares en vertical o en horizontal?
  6. ¿Puedo añadir más paneles solares a mi instalación en un futuro?
  7. ¿Cómo calculo cuántos paneles solares necesito?

 

1. ¿Puedo depender totalmente de mis placas solares?

Sí, con la instalación solar adecuada podrías lograr la llamada independencia eléctrica. Es decir, podrías disponer de electricidad sin necesidad de pagar por el servicio eléctrico. Ahora bien, para lograrlo habría que hacer un buen estudio y dimensionamiento de los consumos que tienes en tu hogar o negocio. Además, deberás acompañar a los paneles solares con un sistema de almacenamiento de electricidad (baterías) para que dispongas de luz en todo momento.

 

2. ¿Cuál es la vida útil de las placas solares?

La garantía en producción de las placas solares es de 30 años, sin embargo, continuarán produciendo por muchos años más. Su vida útil puede aumentar con el mantenimiento de las placas solares el cual es muy simple. Es cierto que hay que realizar un desembolso inicial, pero una vez hecho, los paneles producirán electricidad que no tendrás que pagar durante esos 30 años.

 

3. ¿Qué pasa con los paneles solares cuando no hay sol?

Es evidente que de noche un panel solar no va a producir energía, pero ¿Qué ocurre los días nublados y de mal tiempo?

Esos días los paneles solares también producen electricidad. Los paneles pueden recoger la luz difusa del ambiente y transformarla en electricidad. Por supuesto, la producción no será la misma que un día totalmente despejado, pero aun así podrás generar electricidad con tus placas solares.

 

4. ¿En cuánto tiempo se recupera la inversión de paneles solares?

Esto depende del tipo de instalación y por tanto la inversión inicial realizada. Si hablamos de instalaciones conectadas a la red, que es el tipo de instalación que recomendamos, se puede amortizar en un periodo entre 5 y 10 años. Si tomamos en consideración que la garantía en producción de los paneles es de unos 30 años.

5. ¿Es mejor colocar los paneles solares en vertical o en horizontal?

La posición y orientación de las plazas es fundamental para poder obtener un buen rendimiento de la instalación.

Para decidir si los paneles se colocan en posición vertical u horizontal habrá que prestar atención a diversos factores como la proyección de sombras y el soporte donde deberán colocarse. Hay veces que el soporte nos puede limitar las opciones a una posición u otra.  En cuanto a la proyección de sombras, hay que buscar la posición que evite que las sombras del entorno lleguen al panel y estos se ubiquen con mejor exposición al sol.

6. ¿Puedo añadir más paneles solares a mi instalación en un futuro?

¡Por supuesto! Se realiza una evaluación de su sistema actual para asegurar que tiene los componentes necesarios para una expansión.

7. ¿Cómo calculo cuántos paneles solares necesito?

Esta es otra de las preguntas que más nos hacen. Para calcular cuántos paneles necesitas para tu hogar o negocio hay que estudiar el consumo promedio diario o mensual de eléctricidad

 

Con esta información y con ayuda de una calculadora puedes saber cuántos paneles solares necesitas. Para sacar este cálculo te ayudamos sin compromiso en Solar Roots. 

 

En Solar Roots te ayudaremos a seleccionar el tipo de instalación y los productos que mejor se adapten a tus necesidades y presupuesto. 

No dudes en contactarnos, estaremos gustosos de atenderte. 

? (787) 687-0104

? info@solarrootspr.com

Compartir:

SOLICITE UNA ORIENTACIÓN

Artículos de Placas Solares Relacionados: