¿Por qué Puerto Rico necesita energía alternativa para su futuro?

en líder en energía alternativa

Estudios confirman que Puerto Rico puede llegar a convertirse en líder en energía alternativa

La energía solar es una alternativa energética segura y confiable a los combustibles fósiles. En Puerto Rico el sol abunda, es un recurso natural del que disfrutamos todos los días y del que fácilmente podemos beneficiarnos para obtener energía eléctrica.

Puerto Rico podría ser líder en energía alternativa

Según el “Estudio de integración del recurso solar distribuido en Puerto Rico”, el país puede ser un modelo para la implementación a gran escala de energía solar en los tejados. También podría ser un modelo para el almacenamiento de baterías, dada la luz solar que tiene la isla durante todo el año.

Ese mismo estudio, realizado en 2020, señala que la energía solar instalada en los techos de las casas y edificios, tiene el potencial de satisfacer cuatro veces más, las necesidades de electricidad residencial de la isla.

Además, se estima que al cabo de 15 años (2035) el 100% de los hogares en Puerto Rico tendría sistemas de generación con fuentes renovables confiables y constantes. Esto sería posible, claro está si la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), ahora LUMA, comienza desde ahora a invertir los $9,650 millones de fondos federales autorizados y disponibles para instalar placas solares en techos y baterías de almacenamiento.

Los beneficios en números

Si los sistemas que se instalen tienen una capacidad de 2.7 kilovatios y las baterías de 12.6 kilovatios-hora, sería suficiente como para cubrir la demanda básica de un hogar. Entendiendo como necesidades básicas nevera, lavadora, abanicos, iluminación y algunos electrónicos. Además, si se toma en cuenta que en la isla hay aproximadamente un millón de hogares, entonces se podrían inyectar unos 2,700 megavatios de energía limpia a la red.

Esto se traduciría en una reducción de los costes por electricidad por debajo de los 15 centavos por kilovatio-hora en 2035. Lo que representaría una reducción de seis centavos respecto al 2019. En otras palabras, los puertorriqueños sacarían menos dinero de su bolsillo para pagar la luz.

Además, la isla podría reducir los costos de compra de combustible los cuales se registraron entre 2019 y 2020 en $1,400 millones al año, según cifras de la AEE. Con la implementación de la energía alternativa pasaría la isla a pagar solo $430 millones al año.

Así lo especifica el informe coordinado por la organización CAMBIO, en colaboración con el Instituto de Economía Energética y Análisis Financiero (IEEFA, en inglés). En el informe también participaron expertos en planificación de recursos energéticos y en modelaje de sistemas de transmisión y distribución. Uno de esos expertos fue Agustín Irizarry, catedrático del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico.

Más resistencia frente a desastres naturales

Instalar sistemas de energía alternativa, como la energía solar, resulta atractivo para el bolsillo de todos. Pero además, estos sistemas harían a Puerto Rico más resistente a los desastres climáticos.

Las placas solares instaladas en los techos y azoteas no son tan vulnerables a los vientos intensos como el sistema actual de líneas eléctricas. Después del huracán María, tomó casi un año restaurar la energía alrededor de la isla, además del costo que ascendió a miles de millones en dólares por parte de los contribuyentes

La energía solar es la mejor alternativa para mejorar la salud pública

Está demostrado que los combustibles fósiles son agentes altamente contaminantes. La contaminación por la quema de petróleo, carbón y gas se ha vinculado con enfermedades como el cáncer, así como con enfermedades cardíacas y respiratorias.

Razón por la cual se hace imprescindible reemplazar los combustibles fósiles por energías verdes. La energía solar reduciría las emisiones de combustibles fósiles tóxicos, haciendo de Puerto Rico un ambiente más limpio y saludable para los residentes y visitantes.

Póngase en contacto con Solar Roots y le ayudaremos a dar respuesta a todas las dudas que tenga sobre este tema. Buscaremos también la mejor oferta que se adapte a sus necesidades y presupuesto.

Estaremos gustosos de atenderte.

? (787) 687-0104

? info@solarrootspr.com

Compartir:

SOLICITE UNA ORIENTACIÓN

Artículos de Placas Solares Relacionados: