¿Qué es el Programa de Medición Neta?

Qué es el Programa de Medición Neta

Las autoridades de Puerto Rico se están esforzando cada día en utilizar Energías Renovables para producir electricidad económica e inagotable, por ello, han creado el importante Programa de Medición Neta.

La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) está incorporando en mayor porcentaje el uso de energías renovables, con el objetivo de reducir el consumo de petróleo contaminante en la producción energética nacional.

El Programa de Medición Neta

Consiste en la interconexión de generadores de Energía Renovable al sistema de distribución eléctrica nacional. En este caso, solamente aplican los clientes que generen energía solar, hidroeléctrica y eólica. La Medición Neta es esencial para compensar a los clientes por la energía renovable que exporten a la AEE. Con este sistema el contador del usuario registra por separado la energía exportada y consumida.

Para calcular el consumo neto de kWh se utiliza la siguiente fórmula:

kWh neto = kWh consumido – kWh exportado

Sistema de Energía Solar Renovable

La Energía Solar es producida por módulos fotovoltaicos de gran capacidad energética. Los inversores son dispositivos que se utilizan para convertir el voltaje y la corriente eléctrica de los Paneles Solares en electricidad necesaria para abastecer negocios y hogares.

Los equipos de protección se utilizan para proteger los generadores de energía solar y la interconexión a la AEE. Las baterías funcionan para almacenar energía necesaria para abastecer negocios y residencias cuando los paneles solares por algún motivo no generen electricidad y la AEE presente problemas de servicio.

¿Cómo funciona el sistema de Paneles Solares en el Programa de Medición Neta?

  1. Cuando el sistema de Energía Fotovoltaica no genere electricidad, las edificaciones serán abastecidas con energía proveniente de la AEE. El contador registrará el consumo energético.
  2. Cuando los módulos fotovoltaicos solamente generen parte de la energía que el cliente necesita, entonces la AEE suplirá la energía faltante y el contador marcará el consumo de electricidad.
  3. Los Paneles Solares generan más energía de la que el cliente necesita; este exceso de electricidad será exportada por medio del contador a la AEE.

Requisitos para formar parte del Programa de Medición Neta

Conforme a la ley Núm. 114, los generadores de energía deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Utilizar Energía Solar.
  • Los sistemas generadores de energía limpia deben ser instalados por un ingeniero o perito electricista colegiado y certificado.
  • Tener una capacidad generadora de 25 KW para usuarios residenciales y 1 MW para negocios.
  • El cliente debe instalar el equipo generador de Energía Solar en su propiedad para que lo pueda conectar a la AEE.
  • El propósito fundamental deberá ser suplir la demanda energética total o parcial del cliente.
  • Contar con un mecanismo automático de desconexión que sea compatible al sistema energético de la AEE.
  • Tener el respaldo de una garantía de 5 años o más ofrecida directamente por el distribuidor o fabricante.
  • Cumplir con la eficiencia mínima establecida por la Administración de Asuntos Energéticos.
  • Respetar los reglamentos ambientales.
  • Cumplir completamente con los estándares y reglamentos del programa.

¿Cómo puedo solicitar la interconexión de mi equipo de Energía Solar al sistema de la AEE?

Primeramente, se debe completar la solicitud de interconexión y someterla a la oficina de Ingeniería de Distribución Regional. El cliente deberá cumplir con el Reglamento Número 7544 para que sea aceptado en el Programa de Medición Neta. Una vez establecido el acuerdo con el cliente, la AEE le enviará previamente una autorización por escrito para que pueda interconectar su sistema de Energía Solar.

¿Cómo la AEE facturará la energía suministrada?

El cliente deberá pagar el total de electricidad suministrada por la AEE menos la energía total que exporta a la AEE. Cuando el cliente exporta más energía que la consumida, solamente pagará una factura mínima, siempre tomando en cuenta el reglamento de tarifas actualizado. Cuando el cliente consume mayormente energía proveniente de la AEE, deberá pagar el consumo neto.

La Ley Núm. 114 determina, que si al cierre del año fiscal, los generadores de energía solar del cliente registran un sobrante o excedente energético exportado a la AEE; la Autoridad competente comprará solamente el 75% del kWh acumulado a 10 centavos cada kWh.

El otro 25% kWh acumulado, el cliente se los deberá conceder a la AEE para que la Autoridad pueda otorgar créditos importantes y descuentos en la factura eléctrica de escuelas públicas.

Recuerda que tu equipo de Energía Solar de Solar Roots, cumple con los requisitos para que lo puedas interconectar al sistema energético de la AEE.

¡Visítanos! Te ofreceremos las mejores soluciones de Energía Solar del mercado.

Compartir:

SOLICITE UNA ORIENTACIÓN

Artículos de Placas Solares Relacionados: