¿Cuáles son los tipos de instalaciones fotovoltaicas? Ventajas y Desventajas

Todos los días nos enfrentamos a grandes retos y cambios que afectan nuestro presupuesto personal, familiar o del negocio. Algunos de ellos son cambios en la economía, eventos externos como se han dado en los últimos años tormentas, huracanes, impuestos y otros. Es por ello que Solar Roots ha creado estos espacios de orientación que permiten orientarse sobre alternativas que redundan en ahorros para el bolsillo de todos los puertorriqueños.
Existen tres tipos de instalaciones fotovoltaicas en Puerto Rico:
- Sistema Fotovoltaico Interconectado a la LUMA bajo el Programa de Medición Neta
- Sistema de Resguardo (baterías) para situaciones de emergencias
- Sistema Fotovoltaico Interconectado a la LUMA bajo el Programa de Medición Neta + Sistema de Resguardo (baterías) para emergencias
Sistema Interconectado bajo el Programa de Medición Neta de la LUMA
Es uno de los tipos de instalaciones fotovoltaicas más populares en la actualidad, se conoce también como Sistema Fotovoltaico conectado a la Red. Este se caracteriza por su manera de incentivar el uso de fuentes de energía renovable a nivel del consumidor. Bajo este esquema, el sistema renovable suple en todo o en parte el consumo de energía del cliente y el exceso de energía, si alguno, se exporta al sistema eléctrico de la LUMA. Este tipo de sistema es el recomendado por Solar Roots, pues el cliente obtiene más de un 200% en su retorno de inversión y se libera de los pagos a la LUMA.
Ventajas Sistema Interconectado bajo el Programa de Medición:
- Retorno de inversión sobre el 200%
- Financiamiento disponible desde 4.25% de interés y términos de hasta 15 años
- Pago a la LUMA de $4 y con el tiempo si genera créditos, su factura puede llegar de $0.00
- Ayuda al medio ambiente
- Produces tu propia energía limpia y segura
Desventaja Sistema Interconectado bajo el Programa de Medición:
- En caso de apagones o interrupciones del servicio eléctrico, necesita baterías para continuar funcionando
Sistema de Resguardo para Emergencias (Baterías)
Este sistema, también conocido como sistema de energía fuera de la red, permite tener energía durante apagones o interrupciones del servicio eléctrico. Este tipo de sistema no está interconectado con la LUMA, es decir, es completamente independiente.
Ventajas del Sistema de Resguardo:
- Suple energía durante apagones o interrupciones del servicio eléctrico
- Entra en función en automático cuando se va la luz
- No tienes que preocuparte por comprar gasolina
- Mantenimiento es mínimo
Desventajas del Sistema de Resguardo:
- El beneficio es visto solo cuando hay una interrupción del servicio de la LUMA
- No hay un retorno de inversión, más bien cubre una necesidad durante emergencias. Por lo general, lo comparan con un generador eléctrico, pero sin tener que incurrir en gastos por gasolina.
Sistema Interconectado bajo el Programa de Medición Neta con Sistema de Resguardo (baterías) – 2X1
Este sistema se conoce como un sistema híbrido, pues permite obtener ahorros en su factura de LUMA y a su vez tener baterías para interrupciones del servicio eléctrico. El beneficio obtenido en esta combinación es que se utiliza al máximo la energía solar disponible y el sistema de resguardo estará en un modo de espera (standby) lo cual extiende su vida útil a más de 10 años en baterías AGM y sobre 20 años en baterías de Litio.
Nuestra recomendación es instalar un sistema de resguardo de energía solamente para cargas críticas, ya que la inversión en este tipo de sistemas se recupera solamente cuando no tiene servicio de electricidad durante una emergencia.
Ventajas Programa de Medición Neta con Sistema de Resguardo:
- Tiene energía durante interrupciones de servicio de la LUMA
- Larga vida útil
- Retorno de inversión sobre el 200%
- Ayuda al medio ambiente
- Produces tu propia energía limpia y segura
- Financiamiento disponible desde 4.25% de interés y términos de hasta 15 años
- Pago a la LUMA de $4 y con el tiempo si genera créditos, su factura puede llegar de $0.00
Desventaja Programa de Medición Neta con Sistema de Resguardo:
- N/A
¿Ya tiene claro cuál de todas estas instalaciones fotovoltaicas le conviene más? Si aún tiene dudas, comuníquese con nosotros y gustosamente se las aclararemos sin compromiso. Complete el formulario en contacto Solar Roots y en breve le contactaremos, también puede comunicarse por esta vía: