¿Cuánto duran las placas solares?

La venta de placas solares en Puerto Rico debe enfocarse en la vida útil y la calidad de estos equipos. La vida útil de las placas solares supera los 30 años, siempre que sean paneles de calidad y se les realice un mantenimiento y cuidado adecuado.
Probablemente, hayas escuchado que, generalmente, la vida útil productiva de un panel solar es de 25 a 30 años. Esto no significa que tu placa solar deje de funcionar de repente al pasar ese tiempo. Lo que sucederá es que irá progresivamente disminuyendo su rendimiento pero manteniendo una producción superior al 70%.
En este artículo te explicamos cuánto duran las placas solares y qué elementos influyen en su durabilidad.
¿Cuál es la duración de las placas solares?
Como decíamos, por regla general, las placas solares tienen una garantía entre 25 y 30 años. Transcurrido este tiempo, el panel solar seguirá produciendo electricidad, aunque en menor cantidad.
De hecho, las placas solares seguirán funcionando durante muchas décadas, dado que están preparadas para soportar la fuerza del viento, así como otros factores externos. Esto se debe principalmente a que los paneles solares no tienen partes móviles; rara vez se rompen por dentro y, por lo general, solo se dañan por fuerzas externas, como una mala instalación o las inclemencias climatológicas muy severas.
Un buen indicador de la durabilidad de las placas solares es la garantía que ofrecen sus fabricantes. Por un lado, está la garantía de equipo o producto, para cubrirse contra defectos de fabricación. Por otro lado, tienes una garantía de rendimiento o producción, para asegurar que sus paneles no bajarán de determinada producción de electricidad. La garantía del equipo suele estar en los 10 o 12 años, mientras que la garantía de producción llegará a los 30 años, con un rendimiento del 70 u 80%.
Cuando hablamos de venta de placas solares en Puerto Rico nos encontramos con muchas marcas paneles de baja calidad cuya vida útil es significativamente menor.
Si nos vamos a paneles solares Premium o de alta calidad, como por ejemplo los paneles solares bifaciales BiHiKu5 de Canadian Solar, la garantía es de 30 años, pero al llegar esos 30 años debe tener un rendimiento que rondará en los 90%.
¿Qué hace que un panel solar vaya perdiendo rendimiento con el paso de los años?
El factor clave que incide en la durabilidad de los paneles solares se denomina tasa de degradación. Responde al porcentaje de disminución de rendimiento que sufrirá la placa solar cada año.
En la venta de placas solares en Puerto Rico hace una década, la tasa de degradación en una placa solar estándar estaba en torno al 0.8% anual. Al cabo de 25 años, estaríamos hablando de una disminución de un 20% de la producción. Por lo que el panel solar seguiría funcionando al 80% de su producción inicial.
Con el paso de los años, se han desarrollado tecnologías más eficientes y paneles más nuevos que tienen solo una disminución anual del 0.5% en la producción de energía. Así consiguen que después de 25 años la producción de electricidad se mantenga en torno al 87.5%.
En conclusión, para determinar la producción de tus paneles solares después de una cierta cantidad de años, simplemente tienes que multiplicar la tasa de degradación por la cantidad de años que quieras y restar ese número al 100%.
¿Cuándo considerar reemplazar tus paneles solares?
Como hemos visto, las placas solares seguirán produciendo electricidad incluso después del período de garantía de 30 años, si se mantienen bien. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no serán tan eficientes en la producción de energía como cuando se instalaron por primera vez.
Por lo tanto, NO necesita reemplazar tus paneles si:
- Tus paneles solares producen suficiente energía para cubrir tus necesidades eléctricas.
- Si ninguno de tus paneles está roto.
Pero necesitas reemplazar tus paneles si:
- Tus paneles solares producen muy poca electricidad hasta el punto en que ya no alimentan adecuadamente tus necesidades energéticas.
- Tu sistema no recibió el mantenimiento adecuado y tiene muchos paneles rotos.
- Por tanto, si después del período de 30 años notas que tu factura de energía está aumentando lentamente, podría deberse a que tu sistema de energía solar no está funcionando de manera eficiente. En caso de que esto suceda, es posible que debas invertir en nuevos paneles solares.
- Cuando sus paneles ya no producen la cantidad de electricidad que necesitas, es el momento de reemplazarlos.
Si quieres más información sobre este tema, contacta con nosotros. Podemos asesorarte gratuitamente sobre todo lo que necesites saber sobre energía solar. Y si quieres pasarte al autoconsumo fotovoltaico, pídenos un presupuesto sin compromiso.